Socios/as: 2871 | Contratos: 2942 | Instalaciones de autoconsumo: 66
Historial

Un sol perfecto para el autoconsumo

Un sol perfecto para el autoconsumo

Que la Comunitat Valenciana es un lugar de sol, ya lo sabíamos. Que infrautilizamos esta opción de generar energía, casi que también. Y que la apuesta de futuro es el autoconsumo, viene ligado a todo esto, y por ello y muchos otros campos ligado a las renovables, trabajamos desde SENEO.

Hay datos que hablan por sí solos, y en esto pintan mucho empresas privadas que hacen sus estudios para poner en valor su producto, pero también su causa. Es el caso de una empresa del sector, que en un trabajo de campo que han realizado, han concluido que en el territorio de la Comunitat se podría alcanzar un ahorro energético que cubriría el consumo medio anual de 10 millones de hogares (36.000 GWh).

Con mucho tirón

La energía solar es una de las renovables con más tirón. No hay más que mirar hacia arriba cada día en la zona de Levante para llegar fácilmente a una conclusión: el sol, nutre. Y lo hace de manera potente y extensa en el tiempo. Con los márgenes de lluvia tan alejados en el tiempo, y con la fuerza y la luz con que brilla el sol, la capacidad de generar energía es no solo idónea, sino perfecta.

El 82% de los hogares

El estudio de la empresa energética deja datos bastante elocuentes. Para empezar, destaca que el 82% de los hogares de la Comunitat Valenciana tiene espacio y capacidad suficiente para instalar y hacer funcionar óptimamente instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo. Y ese 82% es respecto al millón doscientos mil tejados con que cuentan la suma de Valencia, Castellón y Alicante. No son, sin duda, pocos.

Grandes beneficios

Hablan, desde este estudio, de 2.700 horas de sol al año, lo que viene a dejar claro el potencial del territorio para generar una energía limpia y controlada. El cálculo que hace la empresa, según recogen varios medios de comunicación, es que si se tienen en cuenta las instalaciones que podrían realizarse en todos los tejados de la Comunitat Valenciana, “el ahorro energético cubriría el consumo medio anual de 10 millones de hogares  (36.000 GWh)”. Pero eso no es todo, porque en el conjunto, se evitaría la emisión a la atmósfera de más de 10 millones de toneladas de CO2.

Y hay más, porque estas últimas afirmaciones, según la empresa, conllevan otro dato nada desdeñable: el efecto que produciría en la calidad del aire sería el mismo que generarían “más de 500 millones de nuevos árboles”.

Ahorro asegurado

Es, en definitiva, un camino firme y directo al autoconsumo que SENEO ha emprendido con numerosos proyectos y que cada vez suma más adeptos porque, sencillamente, es lo más natural. Según el estudio, la Comunitat Valenciana cuenta con más de 700.000 viviendas unifamiliares, y si cada familia instalara paneles solares en sus tejados para producir su propia energía, puede alcanzar un ahorro de 600 euros anuales, en función de la potencia instalada, los ingresos por excedentes de energía, y el tipo de instalación. Así es que ya sabes, si quieres saber más, habla con nosotros y te asesoraremos desde SENEO.