Se dan pasos pequeños por el fomento de las energías renovables, pero se dan. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicó el pasado 28 de agosto el Decreto Ley 14/2020, de 7 de agosto, del Consell, de medidas para acelerar la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de las energías renovables. Esto significa que, en la práctica, la tramitación de permisos y aceptación de terrenos y sistemas ha de ser más rápida y simple.
La aprobación de este Decreto Ley se enmarca dentro de la emergencia climática y la necesidad de la urgente reactivación económica en un momento en el que las renovables juegan un gran papel no solo en la Comunitat, sino en el panorama nacional. De lo que se trata es de agilizar los trámites, de poner menos trabas y de abrir la mano. Con este Decreto Ley se considerarán inversiones de interés estratégico en la región valenciana los proyectos de centrales fotovoltaicas y parques e instalaciones eólicas competencia de la Generalitat Valenciana.
De lo que se trata es de impulsar los proyectos a través de unos trámites más sencillos. Esto es que se podrán implantar y poner en servicio proyectos tramitados tanto ante la Generalitat como a través de administraciones locales de la Comunitat. En definitiva, eliminar duplicidades administrativas y trámites costosos.
De la misma manera, el Decreto Ley se convierte en un manual de actuación claro para los promotores, ya que permite saber las ubicaciones idóneas en la Comunitat, con afectación o no territorial, urbanística, paisajística y medioambiental. En este sentido, se establecen las preferencias de emplazamiento para las centrales fotovoltaicas, de hasta 50 MW, que han de ser compatibles con los planes territoriales y urbanísticos que a su vez cumplan con la normativa medioambiental y del territorio.