A partir del próximo 1 de junio, entra en vigor una nueva estructura tarifaria para el suministro eléctrico. Se trata de una medida regulada por ley y a la que todas las compañías eléctricas deben adaptarse. Esto implicará, claro, cambios en la factura de electricidad, pero ofrece la oportunidad de ahorrar haciendo un uso inteligente del consumo de energía. En SENEO te lo explicamos.
Ahora se establecen tramos diferenciados para cada periodo horario. El nuevo sistema pretende desplazar el consumo hacia las horas en las que la energía es más barata. Los consumidores domésticos y pequeños comercios con contratos de hasta 15 kW podían elegir entre discriminación horaria (dos o tres periodos horarios) o no discriminación horaria. Con la nueva estructura, todos los usuarios pasan a discriminación horaria con tres periodos distintos. Dependiendo del periodo, la energía será más barata o más cara. Además, los periodos serán los mismos en invierno y verano.
¿Y por qué este cambio?
Manda la normativa europea. El cambio tiene como objetivo incentivar el consumo de energía en las horas de menos demanda y mejorar así la eficiencia en el uso de las redes de transporte y distribución. Con ello se da también mayor poder al consumidor, quien podrá ahorrar decidiendo en qué periodo usar sus aparatos eléctricos.
¿Tengo que hacer alguna cosa?
No tienes que hacer nada. La tarifa doméstica pasará automáticamente a tener tres periodos horarios de energía y dos de potencia. Por defecto, se mantendrá la potencia actualmente contratada. Como particularidad, se podrá contratar una potencia diferente durante el ‘periodo valle’. Esta opción es especialmente útil para aquellos usuarios que se decantan por la movilidad eléctrica, ya que pueden aprovechar este periodo para recargar sus vehículos.
Estos son los tramos
Los tramos o períodos de energía (Tarifa 2.0TD (hasta 15 kW) están pensados para que más del 50% de las horas del año sean en ‘período valle’, es decir el más económico de todos. Este período engloba las 24 horas de los sábados, domingos y festivos, y de 00:00h a 8:00h de lunes a viernes.
Luego está el ‘período plano’, de precios moderados, el cual se establece de lunes a viernes, de 8:00h a 10:00h, de 14:00h a 18:00h y de 22:00h a 00:00h. Por último, el ‘período punta’ es el menos económico, de lunes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:00h.
En todo caso, lo que queda claro es que la apuesta es porque sea un uso y consumo lo más económico posible, en lo que es la adaptación a la nueva estructura tarifaria que impone la normativa europea en materia de energía eléctrica.