Hay cosas que caen por su propio peso, y el coste de la electricidad es uno de esos ejemplos que clama al cielo. Con los precios por las nubes, con meses arrastrando constantes subidas y precios máximos históricos, que si el domingo más caro de la historia, que si el mes más caro nunca conocido, que si precios desorbitados, que si descontrol y ninguna manera a la vista de frenar la sangria económica a las familias, lo que hace la gente a pie de calle es reflexionar. Y reflexionar es que se buscan alternativas. Alternativas que ya existían pero que ahora ad...
Cada vez hay menos excusas. O más facilidades. Esa es la apuesta oficial, por parte en este caso del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que a finales del mes de junio concretó -y se aprobó- en el Consejo de Ministros unas ayudas de 660 millones de euros, ampliables a 1.230, en ayudas a instalaciones de autoconsumo, almacenamiento detrás del contador y climatización con energías renovables. He ahí la clave: energías renovables. Serán ayudas que gestionarán las autonomías, que reciben una aportación gubernamental dispar, pero ...
Con la entrada en vigor, el pasado 1 de junio, de la nueva estructura tarifaria llegada de la Unión Europea e impuesta por ley, han surgido muchas preguntas (y 'memes' muy originales que nos han hecho reír por no llorar). ¿Cómo va a repercutir el nuevo horario en nuestra factura de la luz? Las nuevas franjas que delimitan el precio de la electricidad han nacido con el objetivo, precisamente, de hacernos planchar a las tres de la madrugada. Aunque parece una broma, esta es la realidad: la finalidad primera de esta ley es reubicar los picos de consumo para que ...
A partir del próximo 1 de junio, entra en vigor una nueva estructura tarifaria para el suministro eléctrico. Se trata de una medida regulada por ley y a la que todas las compañías eléctricas deben adaptarse. Esto implicará, claro, cambios en la factura de electricidad, pero ofrece la oportunidad de ahorrar haciendo un uso inteligente del consumo de energía. En SENEO te lo explicamos. Ahora se establecen tramos diferenciados para cada periodo horario. El nuevo sistema pretende desplazar el consumo hacia las horas en las que la energía es más barata. Los ...
Seneo sigue creciendo poco a poco. Si hemos implantado 16 instalaciones de autoconsumo en el último año, si hemos crecido en número de clientes y de socios -ya somos más de 3.300 contratos- es que algo estamos haciendo bien. Ahora, abrimos caminos nuevos y la sede fija de Ontinyent no estará sola en la Vall d'Albaida. L'Olleria tendrá una nueva oficina de Seneo -Avenida Diputación provincial 12, 1, teléfono 610 22 57 96-, para atender directamente a todos los socios, clientes y personas interesadas en esta manera de entender el consumo eléctrico de fuent...
El año pasado se cerró con 14 estructuras y en lo que va de 2021 ya se han hecho otros dos SENEO inició un nuevo camino en 2020 y que en este 2021 va camino de consolidarse. Se trata del autoconsumo. Sencillamente, es el futuro. Y lo es porque incluye beneficios en todos los sentidos. En 2020 SENEO instaló 14 estructuras de autoconsumo, mientras que en lo que llevamos de 2021, ya son dos las que están activas. Se trata de una revolución dentro de la revolución de las renovables. Un paso más adelante por un consumo cada vez más responsable, más natural...
Seneo sigue trabajando para cumplir sus objetivos naturales, y lo hace gracias al apoyo que recibe de un gran número de personas. En los últimos años, la progresión de amigas y amigos que han decidido apostar por las energías renovables ha ido en aumento. Precisamente hemos empezado en 2021 con buenas noticias. Ya somos más de 3.300 contratos activos. En el pasado mas de enero, 82 personas más han empezado a formar parte de la familia de Seneo. La cooperativa suma apoyos y lo hace con nuevos clientes, en un mes que ha sido de los mejores de los últimos a...
Seneo mantendrá sus tarifas actuales, a pesar de las anunciadas subidas del precio de la luz. Seneo trabaja dentro del mercado libre de energía con unos precios fijos que hacen que la tarifa sea estable. Durante el primer trimestre de 2021, las tarifas no variarán. "Durante el primer trimestre de 2021 mantendremos las tarifas que tenemos en la actualidad, a pesar de las fuertes subidas que está experimentando el mercado últimamente", afirma Ximo Galiana, uno de los responsables de la cooperativa valenciana. De este modo, las facturas de la luz del presente ...